Habiendo 365 días al año, ¿por qué nomás tener cinco películas para toda la vida?
Soy incapaz. Me declaro un incompetente. Hasta hace poco me sentía un indefinido, sin personalidad propia, pero más bien he desarrollado una capacidad de adaptación más parecida a una neurosis, con ataques de volubilidad e inconstancia. Aunque he de decir que mi paciencia me hace una persona bella, y mi carisma alguien altamente sociable, modestia aparte. Ah, también soy muy confiable.
Pero a nadie le interesa todo lo anterior. El problema es que nunca estoy seguro de una sola cosa. Me afecta, sobre todo porque mucha gente parece ser muy decidida al respecto. Pero yo no: yo nunca sé cuál es mi top cinco de nada.
Por ejemplo: el otro día fui a la cineteca a ver Sunshine de Danny Boyle (que para cuando termina resulta que ni está tan chida ni es tan imprescindible. Es muy ruidosa, auch). Luego lueguito, porque hay que aprovechar que la cineteca nos sale gratis, me metí a ver, por enésima vez en este año, en pantalla grande y 35mm: Todos dicen que te amo, de Woody Allen.
Va más allá esa gana de seguir queriendo verla. No es nomás que me guste mucho y casi casi me pueda llamar FAN (porque creo que tampoco soy tan fan de nada). No. ¡¡¡Es que nunca la consigo en la piratería!!! Tengo que aprovechar la más mínima y práctica oportunidad.
La puedo recitar enterita. Me encanta. Ya sé lo que va a suceder, a dónde se va a mover la cámara, qué canción sigue y cuándo comienza. Esta vez me fijé que los diálogos tienen consecuencias indirectas durante toda la película, aprecié la ridiculez de algunos números musicales, pero también exhalté como nunca la variedad de formas con que la música irrumpe en la película, y me di cuenta que Julia Roberts sí canta bien feo. Las otras veces, vivía yo enamorado.
Entonces pensé: a huevo, esta sí está dentro de mis cinco favoritas, ¡por fin tengo algo que decir de mí a la gente! En mi top cinco de películas está una de Woody Allen. Tal vez mi top cinco es de puras películas de Woody Allen. Como La rosa púrpura, Hannah y sus hermanas, Interiores, El dormilón y Sweet and lowdown.
Pero...¿y Annie Hall? ¿Qué pasa con Take the money and run, Alice, Radio Days, Manhattan (que en la escuela conocen como la película que me inspiró a estudiar cine), Celebrity, Destruyendo a Harry, Sombras y Niebla, Scoop...?
Mi cabeza se hizo un manojo de películas. Luego se hizo un manojo de escenas, tomas, transiciones, diálogos, efectos especiales. Mejor seguí disfrutando la película.
El día que me dí cuenta que ya no tengo buena memoria, conocí a Javier Solórzano. Es muy guapo, tiene muy buenas piernas. El señor corría como todos los miércoles, alrededor del Parque Hundido, donde estaba yo buscando locación para un ejercicio de la escuela. Me le uní a su carrera, él desaceleró el paso, le platiqué que ps escribo de cine y que quería que viera mis textos pa ver si le gustaban y por 'ái me recomendara con alguien. "¿Tienes buena memoria? Porque se nota que no tienes condición física", me dijo. Ignoré el insulto y afirmé que sí, que no me fallaba el coco.
Poco sabía yo. A la fecha, dudo de mi memoria, porque el señor Solórzano nunca me respondió el correo que le envié. Maldita memoria, maldita confianza.
En fin. Paradójicamente, recuerdo que, de chavito, yo sí tenía buena memoria. Es más, podía recordar películas enteras nomás de haberlas visto una solita vez. Así fue como escribí mi primer film: Psicosis, de Gus Van Sant. Neta.
Volví a casa tan, pero tan emocionado, que me senté concentrado, tomé lápiz y papel, y comencé a escribir ló que acababa de ver.
Ingenuo de mí, luego me percaté que, más sencillo, era posible comprar la pinche película sin ninguna necesidad de perder el tiempo ni la energía. Pero era un chamaquito emocionado; todavía lo soy, cuando voy al cine.
Tal vez sea que, ahora que no tengo memoria, confío mucho en ella; mientras que, cuando tenía cerebro para almacenar cosas, desconfiaba de tal capacidad. Quise preservar la película, pero no me imaginé que, más que eso, la iba a rehacer, a reescribir.
Había cosas que no podía poner en palabras. No eran emociones ni impresiones de la película como una trama o un argumento, sino asuntos de estilo, de la imagen y el sonido, de la película como cine, como formas de combinación de sus elementos. Ahí surgieron un montón de dudas.
Fue así como descubrí por primera vez el cine, por contraste con la palabra escrita. No pude escribirlo, nada más pensarlo, tenerlo en la cabeza.
Cuando Ayala Blanco tuvo en sus manos el guión que Ricardo Garibay escribió para Los hermanos Del Hierro, película de Ismael Rodríguez, igualmente se emocionó. Era la manera más cercana de tener la película en sus manos. Pero, la que él considera "la mejor película en la historia del cine mexicano", no estaba en ese guión. Lo que Ayala había visto no estaba ahí. Decepción.
Por muy bueno que el guión esté escrito, por mucho que haya ediciones suyas con todo e imágenes del rodaje, nunca será lo mismo. La película estará siempre en la cabeza de quien la concibió, y será cosa distinta en el papel, y tal vez más distinta aún en pantalla.
Menos mal que tenemos la tecnología, y la piratería, para preservar las películas. De cualquier forma, el cine nunca podrá existir sólo en el papel, afortunadamente.
15 best Android games of 2017
-
15 best Android amusements of 2017
Gaming on versatile has been enhancing at a far more prominent rate than
any innovation that preceded it. Android div...
En agradecimiento...
-
Hoy al despertar, revisando mensajes que llegaron pasada la media noche, me
enteré: mi abuela ha fallecido. Así que oficialmente ya no tengo abuelas.
Qui...
-
Material de Pop Corn.
Hace más de un año desde la última vez que vine a la Cineteca Nacional. Ya
me acordé por qué decidí castigarla en aquel entonces y p...
2015: Mejores estrenos comerciales.
-
Para películas que tuvieron su estreno en la Ciudad de México o su área
metropolitana, en una sala de cine con admisión pagada entre el 1 de enero
y el 31...
De asesinos seriales y propiedad privada
-
Tenía una playlist llamada "Canciones de boda" que ponía cada que iba
borracha en el coche de un exnovio que me duró una vida. Cuando la vida se
nos termi...
Hotel Simón
-
Me encantaban los hoteles, me emocionaba llegar a un cuarto que no era el
mío, descubrir un lugar nuevo, encontrar el mejor de los baratos y sentirme
libre...
Brillos Matutinos
-
Brillos Matutinos
Todos los fuegos
que me preñan
callan su furia este amanecer
en el diamante de una lagrima
有り明け
オレを孕ませる
万事の火気が
怒りを黙ってくる
この夜明けが
金剛石の
涙に居...
El joven club vente
-
Lo que pasa con el Joven Club Werther es que en él todos somos viejos. Del
alma, por supuesto. Esto de ninguna manera quiere decir que seamos maduros
para...
Felicidades, Peña.
-
Estoy genuinamente triste. Nadie con un gramo de cerebro (no controlado
por hongos extraterrestres) o que no se haya visto beneficiado
directamente, puede...
"Se cierra un ciclo"
-
Ya para qué me hacía güey: me costaba mucho trabajo escribir en este blog
porque ya no soy la misma chica de tenis de colores y trastornos
alimenticios que...
¡Adiós blog, hola blog!
-
¡Nos cambiamos de dirección!
Ahora estamos aquí a la vuelta, en: http://enriqueescalona.tumblr.com/
Nos subieron la renta, no nos dejan publicar desde el t...
We need to talk about Oscar
-
Existe el mito de que, en cada entrega de los óscares, las verdaderas
mejores películas son las que eligen los guionistas de la ampas para
competir por...
27 papers 2011 en Eco Pol
-
Acá pueden verlos todos (NORTHEAST UNIVERSITIES DEVELOPMENT CONSORTIUM
CONFERENCE 2011), yo seleccioné algunos que me parecieron particularmente
interes...
La comida
-
El hombre se fue temprano a La Merced, en un afán de ponerse alguna
actividad. Regresó cargado de cosas, nada improvisado, eso sí; compró lo
mismo que comp...
PANZA
-
Bueno, es que hasta la secretaria mandona de la oficina me ha hecho notar
últimamente lo desarrollada que anda mi pancita, tanto, que llega dos
minutos ant...
Cuánta psicosis
-
Estoy impresionado. No sé por qué este documental me hizo pensar en cómo a
veces me siento muy fuerte, muy cabrón y muy chingón, pero en realidad soy
un ho...
Por Qué Me Retiré Del Vicio. Volumen 5 (de 5).
-
Chavos, éste blog ya se fue al cielo de los blogs.
Pero no importa. Estaré cerca, en la oscuridad - Estaré en todos lados, en
donde sea que clickeén. Donde...
Roth escribe:
-
... lo que significa no estar sano sino enfermo, no ser fuerte sino débil,
lo que significa no tener un gran aspecto, lo que es la vergüenza física,
la hu...
tener un status:
-
El status es definido por Kretschmer (1888—1964, médico psiquiatra alemán):
Como la posición o situación de un individuo en la jerarquía de prestigio
de un...
Somos Dioses
-
Esperé cinco minutos hasta que sus ojos me hipnotizaron, caí rendido. Con
fuerza, el Loco -así lo apodan- me pidió que cerrara lo ojos y le diera mis
manos...
Servicio a la Comunidad.
-
Amiguitos, Secuencias de Mente siempre preocupado por ustedes, les trae los
mejores disfraces en esta temporadas de fiestas imperialistas globalizantes
que...