31.12.08
Lo tradicionalísimo Más Alejandro del año
22.12.08
14.12.08
Muy temprano, muy tarde.
Pronto perderá la noción del tiempo. ¿Alguna vez voy a encontrar el verdadero amor? ¿Es eso lo que te preocupa?, le pregunta uno de esos "seres queridos". Lo más importante es tu salud.
Comienza la madrugada. Ha perdido ya la noción del tiempo. Se le ha trastornado el sueño. Ya no tiembla. Ya no nada.
Señor, ya vamos a cerrar. ¿Ya? Ya, es de madrugada. ¿Ya es tan temprano? No, más bien es muy tarde.
Temprano, a la mañana siguiente, cuando el sol ya había salido, bastante tarde para su reciente costumbre de madrugar, volvió al café.
El amor no es importante, le decía su amigo monje. Lo más importante es la mente.
La mente le daba vueltas, pero la cabeza no se le movía. ¿Alguna vez...?
El amigo monje se fue, llevándose su sabiduría, sin entender si esas enseñanzas dejaron a su amigo aburrido, meditando o igual de trastornado.
En efecto, seguía igual. Creía que moriría así. Pero no. Lo que pasa es que no lo sabe. Pero, morir así, no le va a suceder. Todavía es muy pronto. Falta.
3.12.08
26.11.08
Lengua sobria
"Querido Ernesto...", demasiado íntimo. "Hola, Ernesto: disculpa no responder tu llamada, estaba ocupado. El mensaje de anoche fue más un impulso. Pero, ya sabes lo que dicen de los borrachos. Espero no te haya mo...les...ta...¿le habrá?
Fino y educado, como de manual de Carreño. Concreto (menos que anoche, pero por que es con otra intención, piensa).
Y, ¿'ora cómo lo termino?
Sigue sin encontrar las palabras.
12.11.08
SINOPSIS
Primero, tengo que terminar carpeta de proyecto.
Luego, nomás tengo que me aprueben su filmación.
Se aceptan opciones para el reparto.
3.11.08
31.10.08
SI ME MUERO
30.10.08
¡PAUSA!
27.10.08
- ¿Cómo?
- Flo-ren-cia
Más menos que más, a mi lo que me pasa es:
- ¿A qué te dedicas?
- Estudio cine en la UNAM
- ¿En el CUEC? ¡Órale! ¿Es bien difícil entrar, no?
- Pues-mi-ra, más-bien-son-mu-chos-as-pi-ran-tes-por-que...
Y, entonces, un buen día te enteras que un tal Alfonso Cuarón estudiaba aquí, que por alguna extraña razón lo corrieron, entorno a lo cual se construyen una cantidad de mitos: comía en clase, hizo un corto en Inglés, se peleó con la directora, etc.
Y, entonces, el tal Cuarón se pasea un sábado por tu escuela y te dice: el chivo y yo éramos unos mamones. En nuestra generación había señores y casi pura gente que se sabía que no iba a hacer cine. Luis (Estrada), ya asistía a Ripstein y Cazals; y nosotros no íbamos a clases por trabajar y hacer cosas.
Y, entonces, un día, ps nomás ya no volvió. Tampoco sus amigos. Así, cada que respondo a qué me dedico, como que me gustaría decir otra cosa.
Pero, bueno, eran otros tiempos. Hacer cine para cuequeros era prácticamente imposible (no en sentido figurado, sino en sentido práctico), y entre Cuarteto para el fin de los tiempos y Sólo con tu pareja hubo casi doce años. Luego, entre aquella y La princesita, hay como seis. Después, pirueta tras pirueta, entre las películas que quería hacer y los encargos, tuvo que dirigir un Harry Potter para que lo dejaran hacer Niños del hombre.
Pensándolo bien, a lo mejor no está tan mal, como voy.
23.10.08
17.10.08
He visto a Woody Allen
No cerré la puerta. Me quedé junto a ella, viendo, cargando mi chamarra. Poquito después, con una férula en la mano derecha, provocando la felicidad de todos los que ya bebían vino blanco en medio de un olor a comida recién hecha (tengo mucha hambre), entró Woody Allen.
Igual que el anciano, me reconoció en cuanto me vio junto a él. Me abrazó e inmediatamente comenzó a contarme de su viaje. ¿Te vas a quedar en Morelia? No creo, me dijo. Muero por ver "Vicky, Christina, Barcelona", exclamé.
Desapareció un momento. Con una copita de vino, recorrí el lujoso pero anticuado deparrtamento, buscándolo. Se escuchaba el vals de Alexandre Desplat, como en "Birth". Por el pasillo que llevaba a las habitaciones, escuché su voz. A través de la puerta, salidos del borde de una cama, se veían las piernas de unos hombres, empantalonados en pana y enzapatados en bostonianos. Se retorcían de risa. Me acerqué hasta tocar el marco y recargarme en él para ver a mi amigo. Acostados, hechos bola, atendiendo a Woody Allen, todos sus compas -canosos, con "cabezas de cebollita", lo escuchaban.
Entre ellos, me llamó la atención uno; muchísimo, no podía soltarle el ojo intentando reconocerlo. ¡¡SANTO!! Le grité al señor Loquasto. Te admiro tanto, mucho gusto, por favor invítame a trabajar contigo...la voz se me iba desvaneciendo hasta que ya no podía hablar. Con señas, alcancé a decir que mejor me iba a la sala, que ahí iba a estar, por si me requerían.
10.10.08
Iba yo caminando por la calle, después de una c-ruda tarde de final cut, afinando y puliendo la edición de mi documental. Recibí una irrefutable invitación a comer pizzas con pan árabe en casa del Cuerna/Neuras/Negro, etc. Andaba yo re pobre y tenía mucha hambre, así que qué mejor que sean tus amigos los que te patrocinen el alimento.
Pero el punto es que yo iba caminando. Escuchando música y pensando en mi documental. En eso, al pasar por Diagonal San Antonio y Nicolás San Juan, en la colonia Narvarte, veo a una bella mujer peleando con un pelón borrachales -típico misógino, quien le reclamaba a la chica su amor, comprensión, perdón, compasión y todo lo demás que me provocó pensar en voz alta y murmurar demasiado alto:
TODOS LOS PELONES BARBUDOS SON UNOS BORRACHALES NEURÓTICOS
No me detuve; es más, aceleré el paso. QUÉ DIJISTE CABRÓN, A VER HIJO DE TU PINCHE MADRE PÁRATE, QUE TE PARES PENDEJO. Y que me para, el pendejo. Como de película de cárcel gringa, me agarra de la cara y me pega al muro del Extra. Me pone la mano en la pistola (la de verdad, chale), mientras seguía insultándome. Yo estaba re asustado. ASÍ QUE AHORA VAS CON MI ESPOSA Y TE DISCULPAS, EH PENDEJO.
OOOYE, PUES ES QUE QUERÍA PEDIRTE UNA DISCUUULPA POR HABER DICHO COSAS QUE NO QUERÍA. TU MARIDO TE QUIERE MUCH...¡¡¡CLARO QUE LA QUIERO, PENDEJO, ES MI ESPOSA Y SABE QUE LA QUIERO!!!
Muchas gracias, no te preocupes -ambos nos mirábamos con cara de este pendejo se salió con la suya, sintamos compasión por él; pero déjamelo a mí, sentí que me dijo, no es la primera vez.
8.10.08
Deberia estar "trabajando"...
Sin embargo, no dejo de sentirme vivo. He sentido muchas ganas de morirme, pero siempre hay algo que me recuerda que no vale la pena pensar en el suicidio, si de todas formas hemos de morir algún día. Es como si construyera para mí un pensamiento del tipo: Ni la vida ni la muerte valen la pena, sino todo lo que está en medio de ellas.
Lo que está en medio de la vida y la muerte es una constante renovación de la mente, así que mejor MENTE FELIZ. Mi mejor roomate me ha enseñado que todo es impermanente, que nada existe como lo percibimos, ni siquiera nuestro cuerpo ni nuestra mente. De manera burda, yo aplico esa gran enseñanza del Dharma al cotidiano presente, logrando sobrevivir a las presiones de la escuela, el trabajo y las relaciones de pareja.
Antier, robé el ipod de una amiga por unas horas. Mientras ella llenaba reportes de continuidad, yo bailaba y me entristecía con cada canción que surgía. "Estás loco", se reía Sandra de mi. "No te creo que estés triste, tú nunca estás triste". Pero es verdad: no me gusta perturbar a nadie con mis perturbaciones. Mente feliz, me repito.
"Hace mucho que no lloro", le dije a Sof una vez, hace muchos años (bueno, como cuatro). "Nunca te he visto sentir algo verdadero", me respondió ella, al respecto. Yo me enojé: ¿cómo que "algo verdadero"? Pero es cierto: estamos acostumbrados a sentir el melodrama como verdadero, porque nos aísla más que la supuesta felicidad, a pesar de que las dos son perturbaciones de la mente.
Pero, bueno: Entre que quiero con un ouei que parece va a ser empresa difícil de conquistar, y que las cosas se están moviendo muy despacio en estos días, he sentido ganitas de llorar, de tocar el fondo de la tristeza. Me induzco al llanto con cancones que según yo son para tender lágrimas y mocos, pero no. Pienso en mis amigos (del cineclub, del blog, del ambiente, de la escuela, etc.), escucho una ridícula canción vieja (como de Grease o Baccará), y me excito con las perturbaciones de la felicidad.
Me vuelvo ilógico y comienzo a darme cuenta que no comprendo ni la tristeza ni la felicidad. Que no hay que comprenderlas ni buscarlas, mucho menos provocarlas. Por eso: NO HAY QUE SER PATÉTICOS, SINO SENTIRSE PATÉTICOS. Que el patetismo nos tome por sorpresa, que los fondos del llanto y la carcajada lleguen espontáneos, como el más bello de los romances o la más profunda de las epifanías.
Ya estoy feliz de nuevo.
He perdido un premio...

El gobierno de Felipe Calderón prefirió reconocer los méritos académicos de un matemático, antes que los de un cineasta; prefirió premiar a un ouei que vive y estudia fuera del país, en lugar de premiar el sacrificio de quién eligió mantenerse en suelo patrio por el bien de las películas de su nación (¡¡¡NOT!!! Lo mío fue producto de las circunstancias). Y, finalmente, el gobierno de Felipe Calderón otorgó, gracias a sus méritos como estudiante, un chequesote (que yo hubiera utilizado para comprar una compu, una cámara y abrir un bar gay), a alguien que siento muy cercano a mí desde ahora, porque si yo hubiera estado en su silla, muy probablemente no hubiera sido capaz de lo que él, pero sí de murmurar para mis adentros algo muy parecido.
Felipe Calderón: Gracias a mi gobierno, los jóvenes ahora son capaces...
Andrés: ¡¡ESPURIOOOO!!
F. C.: (Riendo, el pobrecillo, tan ingenuo, tan estúpido, tan tristemente listillo) de expresarse libremente.
Felicidades a Andrés Gómez (manito, no seas malo, móchate con unos 30 varitos pa mi mac). Y felicidades a las asociaciones que se beneficiarán de su cheque (me rrrrrrrRRRGGGRRGGGRRrrregocijo, cuántos méritos).
7.10.08
Érase una vez...
Igual va a suceder con Los Cabos, Puerto Peñasco, y todos esos sitios que ahorita están chidos pero luego van a tener un mar más negro que la noche.
Ahora, yo nunnnnca me he puesto a apoyar causas ambientalistas en la onda "Greenpeace". Muy al contrario, me preocupo dentro de mis márgenes de turista preocupado por el ecosistema, pero que viaja con cien pesos.
Sin embargo, los de Greenpeace abrieron un blog pa denunciar todos estos pedos de las costas mexicanas. Ahí nomás se los paso pa que lo chequen, que está re bueno.
www.travelbaja.org
Y a por el turismo sustentable.
29.9.08
Casi muero
- 0900: Estoy muy cansado. Estoy muerto. No debí haber ido a la bienvenida de Haydée, pero tampoco debí haber faltado. Además, me la pasé muy bien; grabé unos videos del momento más pacheco de la noche y conocí en persona a una celebridad underground; me la presentaron como "la vecina Lety, que canta muy bonito", y resultó ser Lety Servín.
- 1000: Tengo que trabajar, pero me falta una información sobre Tijuana y Ensenada que ya localicé pero no tengo. Seguro no han abierto el café internet. Zzzzzzz.
- 1100: Me tengo que bañar, tengo que desayunar, tengo que ir al café internet y tengo que trabajar.
- 1200: Ya terminé Ensenada, pero no pueo celebrar porque me siento muy cansado.
- 1600: Estoy muy cansado, pero hay mucha comida en casa de Marito, y trajimos unas frescas y deliciosas cervezas. No ha llegado nadie; ahora Mario hace llamadas de emergencia para que alguien venga.
- 1800: Despierto un mucho cuando comenzamos a jugar papelitos, ji ji ji. Aparecen en ellos "Raúl Fuentes" y "Plaqueta" y "Amandititita", más de una vez.
- 2100 a 2300: Subimos a la azotea, ya no hay comida, nos tomamos fotos, platicamos de un montón de sabrosas y divertidas pendejadas. Resulta que el amigo de Niche, que es músico, es de Coatzacoalcos, conoce a mi amigo Sebas (también de Coatza), es músico y vive en un depto donde vivía mi compa. Comienza la hora de las coincidencias.
- 2330: Más que nunca, estoy muy cansado, como muerto, y todavía tengo que ir a lo del Julio en el Marrakech.
Domingo 28.09.08
(Las horas corrieron sin que se sintiera).
Metro Bellas Artes: Salgo del metro, cruzo avenida Hidalgo y ¡CRASH! Una de esas ridículas camionetitas chevy me pone un llegue con el espejo que casi muero. No alcanzo a gritarle nada.
Calle de República de Cuba: Mis ojos se cierran, un hombre me grita afuera del Viena, otro me amenaza enfrente del Oasis.
Marrakech: Llego al Marrakech, hay mucha gente fumando en la entrada, el nuevo epicentro del ligue. Cruzo las icónicas puertas rojas. Argel trae una camisa de rayas que me gusta para mi, pero se le ve increíble. Jorge no ha llegado y Julio y Mario beben cervezas cuando ¡¡¡AAAAAAAHHH!!! Me emociono por ver a Annie. Julio se burla de mi porque piensa que grité de horror al ver a una chica.
Annie también muere de cansancio, pero aguanta más y se empeda más que yo, que en lugar de pedir chela pido agüita. Me tomo mi agüita mientras perreo el entorno. A lo lejos me encuentro con Pepe Dimayuga; más de cerca, un hombre con camisa de chiles llama poderosamente mi atención; comienzo a bailar mientras saludo a Pável, quien me felicita al micrófono por mi no cumpleaños.
Llega Jorge con sus primos.
No tengo energías pa ligar con el hombre de camisa de chiles, pero me acerco a hablar con él; finalmente, fracaso. Tampoco tengo energías para hacerle caso a otro ouei que me nvitó un cigarro y empezó a decir que García Tsao es mejor que Ayala. Ahí mejor dejé de prestarle atención, pobrecito. Me encuentro a Boris, borrachísimo, desempleado, pero con novio. Me encuentro a Ulises y el Julio se pone furioso: "¿no puedes no conocer a alguien?". Se tranquiliza luego, cuando vemos que un ouei trae una playera de Stereo Total.
Bailo y trato de moverme, Mario me carga y me asusto por su efusividad. Sigo intentando bailar, me prendo con algunas canciones y luego me saco de onda con el repertorio. Las vestidas salen a imitar a Daniela Romo y a otra vieja que no sé quién es. El stripper es un tramposo, nada más carga viejas.
Me abrazo a Annie cada vez que Pepe Dimayuga se acerca borrachísimo para sacarme a bailar. Me abrazo bien fuerte, como si fajáramos. La desesperacion me vuelve un pelado.
Mario y Annie se van.
Salimos de ahí mientras Argel hace escándalo pa ir a otro reven. Yo no quería ir. Pero, como siempre pasa cuando voy sin querer ir, sucede algo extraordinario. Argel, impertinentemente pertinente, invitó, con su caracerística espontaneidad, a dos oueyes que pasaban.
Colonia Del Carmen, 0430 (me parece): Corro al baño porque me súper orino. Trato de hacerle la plática al ouei de la playera de Stereo Total, pero su amigo resulta más interesante. Pa colmo, también es de Chihuahua (el Julio se enfurece más y se arrincona). La gente del reven apaga la luz, pero no sabemos por qué. Argel aparece dormido en un sillón, muerto. Finalmente, intuimos que apagaron la luz para que nos vayamos. René, mi paisano, nos invita a su casa.
Colonia Postal, 0530 (creo): Argel se corta y lo llevamos a su casa. Estaba muriéndose.
Colonia Roma, 0800: ¿No hay nadie? Llamamos para saber dónde están todos. Ya vienen en camino. Julio y yo sospechamos que se fueron a cenar sin nosotros. Arriba, nadie quería tomar de los dos sixes; Jorge y sus primos se van. Julio y yo nos quedamos con René y Christian platicando de pop español y algunas películas. Me acuerdo que a Christian ya lo había visto, que me había gustado. Sentí el recuerdo como una epifanía. Casi muero.
Colonia Iztaccíhuatl, 0900: Morí en el coche y caí muerto en la cama. Coincidencias, comida, música, papelitos, ligues, encuentros, ADORO A MIS AMIGOS.
26.9.08
Epistola sin remitente, sobre lo que ha sido este ultimo mes
Cada semana hay que construir un set nuevo en el foro, lo cual implica una chinga, sobre todo para los directores de arte y los productores. Yo produje el primer ejercicio y terminé molido. Pa'cabarla de chingar, durante el rodaje están presentes todos los profes de todas las materias, "asesorándote" y viendo cómo trabajas.
Pero eso no es lo peor.
Al final del día, después de que estás cansado, de que te cortaron la luz porque tienes tiempo límite para filmar y todo eso,
cuando lo que quieres es descansar y pensar en cómo vas a construir el nuevo set; al final de TODO eso, ¡HAY UNA EVALUACIÓN! Una demoledora evaluación donde te dicen: trabajaste bien, pero de todas formas lo hiciste mal.
Pero qué bueno que ha terminado. No te imaginas el respiro de aire tan profundo que estamos dando en todo el grupo. Ahora tengo que trabajar esta tarde por todo el tiempo que no he trabajado en tres semanas, en mi trabajo donde sí me pagan.
Así terminó:

23.9.08
De la serie: que no se hubieran muerto.
16.9.08
¿Ha visto usted a mi perro?

Mi relación con las mascotas se reduce a un hamster muerto de insolación, una gallina muerta por ingesta de hormigas, varios pecesillos muertos por inanición y un saltamontes desahuciado. Ahora un perro que ni existió. Puro karma destructivo.
15.9.08
Camino a la boda
Traigo los pies como témpanos. Es un síntoma. Me recargo en el asiento porque quiero echarme para atrás. Si no le decimos a nadie entonces no hay razón para escandalizarse. El tiempo es suficiente y el caminito está vacío.
Se supone que coger ayuda a soltar los nervios.

12.9.08
Malos habitos (de lo audiovisual) II

La misma clase media que se uniforma de prístino blanco (aunque la mona se vista de blanco); la misma clase media que por usar el metro o transportarse en taxis (una vez al año no hace daño), ya se siente muy unida con el pueblo; esa misma clase media que se manifiesta contra la inseguridad (chillones), es la clase media que, hipnotizada por el falaz fenómeno fílmico, ve en la pantalla grande a dos chamacos roba coches en plena aventura criminal (amenazados por el avance de una patrulla), y se enternece.
De cualquier forma, Partes Usadas, de Aarón Fernández, es muy buena.
El Julio tiene razón: ante ciertas circunstancias, las convenciones del espectáculo hacen reaccionar a la gente de muy extrañas maneras.
4.9.08
Se los dejo
Así lo veo: como un bonito pasón de alegría.
Ante el público cibernauta: mi primer corto del CUEC.
2.9.08
Tengo miedo
29.8.08
Es cierto, nadie canta.
Durante mi estancia en Acapulco, para el 2o Festival de Cine Lésbico Gay, una reportera del Sol local me preguntó: ¿cuál es tu mundo ideal?
Gulp.
Como no hay respuesta políticamente correcta o incorrecta, dije lo que dije: pues uno en el que, sin importar las razones, haya una rocola urbana a la que uno pueda acudir para salirse del mundo un ratito, y cantar y bailar y rodearnos todos nomás pa divertirnos un ratito.
O algo así. Está en el periódico que le regalé a mi mamá.
23.8.08
Desproporcinados
- Que sí
- Que no
- Entonces no
- Entonces siempre sí
Uno queda más apegado que el otro. Uno le regala algo que al otro no le gusta. Uno puede azotarse o agradecer y pensar “no me gustan las rosas”. ¿Uno es uno o el otro?
19.8.08
Se rió. Porque el budismo no se trata de eso. Pero, en lo que respecta a creencias religiosas, él es más laico que un sacerdote pederasta en pleno sexo. No. No puede haber nada más laico que eso.
Todavía.
en.un.teclado.al.que.le.sirvan
bien.todas.las.teclas
porque.creen.que
es.más.necesaria.una
mesa.de.ping.pong.
Al.menos,
si.fracasamos.en.el.cine,
hay.una.alternativa:
el.deporte,
o.películas.documentales
sobre.ping.pong.
Fe.de.ratas:
La.UNAM.compró
como.mil.mesas.de.ping.pong
y.al.cuec.le.tocó.una
en.lugar.de.un.teclado.nuevo.
15.8.08
Como un aliviane a la impaciencia
El otro día, estábamos gorreando unas chelas, pa variar, en el cóctel por la presentación de los trabajos de un taller de cine de una escuelilla 'equis'. A mitad de un chiste, sonó su celular. Era un mensajito. Su borracha torpeza al sacar el teléfono de la bolsa desvaneció el chiste del chiste, pero de todas formas nos reímos poquito. El chiste vino cuando revisó el mensajito y la boca se le abrió toda toda de la sorpresa: “Alex, donde estás?”
Sin acentos, la redacción del mensajito aparentaba ir más allá de una mera búsqueda entre galanes; pero no había tiempo para ponerse ontológicos, había que decidir.
El galán intermitente, dice este ouei, se largó del DF dos días después de un apasionado reencuentro de dos días, precedido por una falta de contacto de más de veinte meses. Aquél día del reencuentro se dividieron la cuenta de unas chelas en una cantina de Insurgentes. Su intermitencia, entonces, no era cosa nueva. Mi amigo estaba sacadísimo de onda, siempre lo hace, nunca les cree a los oueyes guapos cuando lo procuran y pretenden.
“Me voy a Querétaro”, al día siguiente de la última noche que pasaron juntos antes de la reaparición. Desde entonces, ni una corazonada, ni el sentimiento de que algo raro pasa o va a pasar, ni la incomodidad o el San Antonio de cabeza son garantía de que volverá. Nada más los mensajitos esporádicos e intermitentes de “Salte de la peda, voy por ti
al metrobús, nomás dime cuánto te tardas”.
KM 41.
Película de terror gay.
Terror gay de película.
Terror, gay de película.
14.8.08
Quesito.
"¿Conoces Japón? O sea, está increíble. Mi mami y yo fuimos a conocer y entramos a la tienda de un diseñador INCREÍIIIIIBLE. Obvio no sé cómo decir su nombre, pero yo le digo Gokú".
(De la obra de teatro El juego; Lunes y Miércoles, 8pm, en el Carlos Lazo de Arquitectura).
Los retos del pingüino.
12.8.08
22.7.08
22 y 2-3
Por muy jodido que parezca, al aceptar las causas con una mente controlada se crea un camino firme de consecuencias imperturbadas.
La felicidad y el sufrimiento son estados de la mente. La vida sólo es una preparación para la muerte, somos finitos igual que el mundo que experimentamos. El día, el dinero, la ropa, la carrera, la chamba, todo termina. El agua y la Tierra también se van a terminar para nosotros. Igual pasa con el amor y sus derivados, el enamoramiento y los romances.
Para que perdure, una relación requiere paciencia y ésta nos hace bellos. Pero esta virtud sólo es evidente con el tiempo, única fuente de recompensa verdadera.
Por un lado, si no hay química, está jodido. Por el otro, la química no tiene que ser previa a la conciencia. Sin embargo, cierto es que el razonamiento es producto de una experiencia que nos ha llegado a cierta edad. Está muy cabrón que dos rolas desplieguen ese proceso de renovación mental en unos versos donde cierta edad resulta claramente cierta.
Que alguien me invite a ver a Bloderedhead, ya no tengo más cama que vender (como la que vendí para ver a The Dears).
21.7.08
Sin importar que haya que caminar a casa.
Y pus sí, a veces no basta. Y a veces tampoco hay crédito en el celular pa avisar del reven, por lo que uno debe aprovechar pa conocer compas nuevos.
El punto es que el sábado fui a "La Fiesta"; un reven por el cumpleaños de Boris, en cuya personalidad recae el mensaje estampado en su amarillísima playera: la edad es una cosa que se lleva en la cabeza.
Cuando llegué, había música muy prendida -pero casi nada de gente, jo-. Nunca me ha importado ir solo a cualquier lado, mucho menos a un reven, pero comencé a incomodarme porque el ambiente apagadón no me provocaba ganas de beber; además, traía dinero como para tres cervezas, y dosificar la peda en esas condiciones es una verdadera tortura.
Pero me quedé. Tampoco fue una decisión difícil, pues Boris es un virtuosísimo de las amistades. Aunque el pobre confesó haber temblado cuando, al punto de las once treinta, no aparecían más que los veinte chícharos que habíamos llegado. De cualquier forma, mi primera cerveza la compré cuando de verdad comencé a sufrir sed, y con el destape y el vaporcillo frío que comenzó a salir de la botella me dieron tantas ganas de bailar que me fui a la pista.
Y me fui a bailar porque no era el único, eso sí. Veinte chícharos movían el cuerpo al poquito pa la media noche. Pero nomás sonaron doce campanadas, eso era La Fiesta. De ahí a que la luz se prendió completita, no hubo descanso ni ganas de descansar. A Luz le hubiera encantado estar en una fiesta donde la música que sonaba no era la de siempre. En fin.
Hacia arriba, top 5:
- cuando Boris llegó y me dijo: ya estoy pedo.
- cuando bailé "Stayin' Alive", versión cumbia, con Gerardo.
- cuando Boris me dijo: ya estoy bien pedo.
- cuando el puente musical de "Ni tú ni nadie" fue aprovechado para hacer confesiones.
- cuando esta foto:

En lugar de la fecha dice la hora; qué detalle.
* No, no es error ortográfico, mi amigo Albarito es Albarito con Be.
14.7.08
¿Para qué ir a Acapulco una vez?
Felicidades, muchachos, "Si nos dejan" se presentará en el Festival de Cine Gay de Acapulco, el 7 de Agosto.
10.7.08
8.7.08
El sábado me emborraché tanto...

Que olvidé aquello tan chistoso que iba a postear. Ni recuerdo si pasó, lo escuché, lo vi, alguien me lo contó, me lo imaginé o qué pedo. Eso sí, qué pedo.
Sofía, si te acuerdas, dime.
Dicen que los franceses son tan mamones que, a lo mucho, tienen dos o tres amigos para todo. Yo digo que les huele la boca y tienen los dientes manchados. Hoy me dijeron que, en gran medida, se debe a que los servicios médicos dentales allá son carísimos.
Todo esto me mete en líos, pues la convocatoria para estudiar idiomas en la UNAM sigue abierta pero no logro decidir a qué lengua inscribirme. Mi punto de partida es: si se me acaba el cine, la siguiente meta es una plaza de agregado cultural en un país exótico, por ejemplo Egipto. ¿Habrá mucha gente queriendo irse de agregada cultural a Egipto? ¿Habrá cineastas considerando esa opción? ¿Será que la voy a poner de moda, como cuando pusimos de moda ir a la Río de la plata? (aaaaaaaaaaaaaay ay aaaaaaaaay).
En arabia hay una sórdida tradición de discriminación sexual. Además, alguien me ha dicho que el árabe tampoco es muy útil que digamos. "¿Ruso? Depende si te vas a ir a Moscú", me dijo alguien más. ¿Rumano? ¿Estará chido Rumania? Si la confusión sigue, volverá al francés que dejé trunco hace tres años.
30.6.08
Era tiempo de volver
A las doce del día de hace como dos sábados, yo estaba enculadísimo; arrastraba la cobijotota de aquí a un pueblito de Cuba al que no podía ir. Era el mediodía de un sábado caluroso, con cielo abierto y hartas nubes formando una rondana por los 360 horizontes.
- Estoy buscando recetas de lasaña vegetariana en internet.
Había gastado casi todo mi dinero de la semana el mercado (así de cabrona está mi situeichon). Pero había vegetales exóticos, como la rumeit me había indicado: espinacas, apio, tres tipos de lechuga, pepinos, coliflor y brócoli (así de cabrones, estos son lujos para nosotros).
- Aaaaah, claro, que ibas a ir al mercado, ¿cómo te fue?
Estaba yo emocionadísimo, distraído, el enculamiento había bajado, pues planeaba yo una tarde en la que los vegetales exóticos, el horno y yo seríamos cómplices en la consecución de mi más ambiciosa aventura culinaria: una deliciosa lasaña vegetariana.
- Compré de todo, hasta frijoles.
Pero no. No se llevó a cabo. En el reloj no habían terminado de comenzar las doce y uno del día para que el horno y yo nos calentáramos. En lugar de eso, recibí una llamada:
- Aaaaaaaah...oye, es que, ¿y si mejor nos vamos a Puebla?
- Pero no tengo dinero.
- Pues de aventón.
- (¡¡!!) ¿Te cae?
- ¡Sí! Tengo ganas de hacer algo locochón.
- .........
- ¿Qué?
- ¡Te veo a una en el metro férreo!
EXTRAAAA EXTRAAAAA: PROVINCIANOS TODAVÍA CONFÍAN EN LA GENTEEEEEEEEEEE.
La tarde del pasado sábado, sobre el tramo donde la Avenida Zaragoza se convierte en la carretera México-Puebla, dos provincianos, uno norteño y una sureña, ávidos de aventura y Mole Poblano, alzaban sus pulgares con una mano mientras con la otra sostenían un pequeño letrero que anunciaba su destino.
Tras veinte minutos de fracaso, un amable chofer de transporte público se acercó para proponerles un bisne: si confiaban en él, los acercaría a un lugar más seguro pa'l aventón, cerquita de "la caseta". Con los ojos pispiretos y las ansias por probar la generosidad humana, aceptaron.
- Cuando llegamos a "la caseta", no había tal-, afirma el provinciano norteño. - Pero era la carretera abierta y no íbamos a echarnos para atrás-. -Yo comencé a contarle al norteño de aquella vez que viajé de mi sureña ciudad natal a Tuxpan. Un Mustang del año se paró junto de nosotros y nos llevó hasta donde íbamos-.
- Fue ahí que un Mustang pasó junto de nosotros. Comencé a gritar ridículamente, bromeando por la absurda coincidencia. Pronto, una fuerza sobrenatural revirtió el efecto de mis pensamientos, pues el Mustang, en efecto, se detuvo delante de nosotros para llevarnos. El problema fue que además de nosotros llevaba unos enormes muebles y un chingo de cosas que no dejaban más que el asientito del copiloto para los dos viajantes.
Pero no sólo vivir con una budista trae buen karma. También de viajar con una budista se comprende que si el bien practicas el bien vuelve a ti. Y no es necesario dejar la peda, el sexo ni echar la hueva de vez en cuando. Sólo mientras no se le dañe a nadie es suficiente. Por supuesto, no impide encabronarse con quienes nos hacen daño; pero es divertido convertir el enojo en karma positivo: te bendigo y te perdono, pero chingas a tu madre.
: D
- El mal pedo del Mustang se compensó con el buen pedo del Grand Marquis; un gordo birriero y su chofer nos preguntaban de nosotros y nos aconsejaban sobre la carretera, mientras comíamos uvas que nos convidaron y asentíamos y comentábamos sobre lo culera que puede ser la carretera.-
Los botaron en la caseta de San Martín. -Estuvo en chinga, ¿no?- -Sí-, respondió el norteño mientras pensaba lo peor: nos vamos a quedar aquí, va a ser un pedo volver, nadie nos va a recoger y tendremos que batallar para pedir aventón de vuelta. En eso pensaba cuando la mente pura de su rumeit sureña había conseguido el aventón, a bordo de una amplia camioneta negra, conducida por el amable empresario (a quien no hemos encontrado en Facebook), quien no sólo les convidó agua, jugo, barras de fruta y papitas, sino que condujo sin problemas hacia el mero centro de la capital de las 360 iglesias. -¡Y ni siquiera era su ruta!-, dijo la sureña.
Comieron Mole, pasearon un rato y hasta tomaron una cerveza con unos buenos amigos que hace tiempo no veían.
En eso, comenzó a llover. El sureño y su mente perturbada comenzaron a creer lo peor, de nuevo. Pero no. Su buen amigo los llevó de vuelta a la caseta, donde no pasaron cinco minutos antes de que la sureña pura (quien se encuentra filmando su primera producción), hubiera detenido al generoso conductor de una camionetototototOTOTOTOTOTA Lincoln, quien preguntó curioso: ¿Por qué piden aventón? Porque no tenemos dinero. ¡Pero si no se ven tan jodidos!
- Sonreí pensando: el suéter no es mío, el pantalón es regalado, igual que los tenis y la playera...
El amable conductor, mezcalero michoacano, nos convidó una botellita y nos dejó en la esquinita del metro pantitlán donde pasa el pesero hacia nuestra casa. Llegué a la cena de cumpleaños de Fernanda más que a tiempo, y no había gastado más que treinta pesitos.
En la agenda de los intrépidos provincianos, el siguiente destino deseado es Querétaro. -Está cerca, igual; y dicen que está poca madre-. Si siguen con su disciplina moral, aún con la peda y el sexo, puede que no renazcan humanos, pero sí puede que la suerte de viajero se repita.
- No, no hay fotos. Ni video -. Así de cabrones están - Pero estos somos nosotros en un día normal-.
17.6.08
26.5.08
FELICIDADEEEESSS
19.5.08
"My first crush"
15.5.08
12.5.08
¡Al pasado el diez de mayo!
"¿Me dejas descansar?"
Me lo preguntó nomás por buena onda porque, la verdad, lo que me estaba diciendo, con ese sutil tono materno, era:
"Me dejas descansar."
Y punto. "Es un gasto innecesario, mejor nos vemos la próxima semana, tuve una semana difícil y no quiero ni levantarme de la cama."
Qué a toda madre.
11.5.08
¿Tú eres amigo de Plaqueta?
Estoy un poquito harto de que toda la gente a mi alrededor se conozca entre si, por no decir que me aterra.
L'otro día, me subí al pesero, ¿no? Entonces, me encontré con Edgar, primo de Fernanda, compañera mía de la generación de la Facultad, y de Raúl Fuentes, a quien le produje su tesis del CUEC. Nos saludamos, comenzamos a platicar de su chamba y mi escuela. Que si has ido al cine, que qué has visto, que si te ha gustado, que si te recomiendo tal cosa. En eso, aparece Pau, con su cabello corto y oscuro, además de su incomparable sonrisa arreglamundos. Nos saludamos, nos preguntamos a dónde vamos. Le presento a Edgar y, por qué chingados no, resulta que iban a clases de Alemán juntos.
Fede, compañero de la carrera del primero de mis novios, iba en la prepa nueve junto con el hermano de la mencionada chikaenaprietos. En esa escuela, Abraham era conocido coo el odioso ñoñín que a todos corregía y de todo opinaba. Pues, por qué no, resulta que, hasta hace poco, en el edificio donde Israel y Fede vivían, el vecino de abajo es amigo del hermano de Pau, quien también es compañero de la carrera de mi último noviecito, el adorado Julio, a quien yo pude haber conocido en dos consecutivas ocasiones, durante las comidas de día de muertos que organiza la familia de Pau y Abraham.
Julio no nada más conoce a Abraham y yo a la hermana de éste, sino que, además, entre sus amistades está Dani Gutiérrez, gaitera escocesa, amiga de Santiago, gaitero andaluz, con quien yo trabajé en un videoclip el año pasado. Además, Dani fue compañera de Luz en la UDEC, quien prácticamente conoce a TODA la condesa.
El jueves pasado, llegué a casa triste y con los hobros caídos. Celeste me abrazó y me consoló un momento, antes de recibir la llamada de su todavía entonces novio. Enrique Gil, el como novio de Celeste, recibió la noticia de mi estado de ánimo y la causa del mismo. En chinga, se activó una redecilla electrica en su cabeza, sólo para concluir la relación entre él, Olivier y yo: Omar, el chavo de Olivier, es hermano de una compañera suya de la estación.
En el metrobús recibí una señal: no había yo terminado de sentarme, cuando vislumbré a la pequeña Claudia y me levanté a saludarla. La abracé y la felicité por su admisión a la maestría. Le conté que conocí a un aspirante a Maestro de esa misma escuela. Resultó que el nombre le sonaba conocido. Pero no. Fiu, todavía hay esperanzas de un mundo más grande.

9.5.08
Pas finis
No alcancé a verte después de California. Habrá que esperar a la otra vida.

Tampoco alcancé a tener una foto contigo. Te voy a extrañar.
6.5.08
Nostalgia
Cuando se asocian la pobreza y la mala salud, firman la sociedad en la parte de atrás de las notas farmacéuticas. Entonces, mis pulmones disfrutan de una purificación a punta de ambiente libre de humo de tabaco y vapores de Vick.
5.5.08
Neurotransmisores y prejuicios
Entusiasmado, el arquitecto tomó el primer paso: -ya casi es mi hora de comer-. Cómo círculos de confusión, la dopamina le hinchó las neuronas al veinteañero. Con cada nueva cita, crecía la tolerancia a las drogas del cuerpo y patentaba los síntomas de una adicción.
Paso a paso, camino al punto de encuentro, el veinteañero sentía el columpio de la balanza equilibrando el estímulo orgánico y el reflexivo: una foto dice más que mil palabras, pero todas y cada una de ellas son producto de lo que inventa nuestra mente. Vueltas le daba al barbón de lentes oscuros que habría de conocer. A sus rasgos, su cabello corto, su postura recargada en un muelle europeo, pero sobre todo al espontáneo entusiasmo con que convocó a la cita.
La dopamina comenzó a inhibirse. "En un siglo como éste, alguien que propone algo tan espontáneamente sólo puede ser alguien feo", pensaba.
No terminó de reflexionar cuando había llegado a la banca. Se sentó sobre la marca. Traía su suéter café y su pantalón azul. Lo que ahora daba vueltas dentro de su cráneo eran las múltiples, casi totales, veces en que una fotografía y una persona se perdían en la incoincidencia. Menos estatura, menos brillo en la mirada, despropórción corporal o simplificación de algún rasgo que parecía otro.
"El fenómeno contrario es infrecuente, fortuito, efímero", seguía. "Es mucho más probable que la incoincidencia física se compense con virtudes de la personalidad a que una persona luzca mejor que la imagen de sí misma."
De tanto pensar, la dopamina se había disuelto. Se quitó el suéter, pero no se fue. Deseaba tener el poder de rasurarse, cortarse el cabello, cambiarse la ropa, aparecer una revista que le distrajera; sin embargo, no deseaba tener la capacidad de, sencillamente, desaparecer.
-¿Alberto?-, le preguntó. Sentado, con las piernas cruzadas en flor de loto, levantando la cabeza, pensó qué era lo mejor. Repasó sus opciones bajo la presión de una sonrisa boba, ojos caídos y una persona lejana a la de la foto.
-No-.
Tomó su suéter, se levantó, vió cómo el arquitecto siguió buscando, pero luego lueguito le dio la espalda y se fue.

25.4.08
Pour Ça sentir cool dans un click (jo)
CLICK
+ Vestirse de traje blanco, camisa negra, zapatos altos y alzar el brazo desde el cielo hasta la ingle. Susurrar la letra.
CLICK
+ No mirar a nadie directamente. Voltear a todos lados con los ojos cerrados. Abrirlos nada más para comprender el ambiente, con la esperanza secreta de encontrar al místico galán inalcanzable...o al místico enmascarado. Los hombros hacia adelante, hacia atrás, uno a uno y luego juntos. Contener el reven. Dosificar la energía es muy sexy. CLICK
Mezcle al gusto, pero con moderación.
(ADVERTENCIA: Sentirse cool no equivale a hacer videos cool)
21.4.08
Los cuatro jinetes del apocalipsis con minúsculas
la privatización de pemex
carlos mota
la guerra contra la piratería
ya nos alcanzó el fin del mundo
14.4.08
Notas sueltas de Astrobiología
NNNOOOOO
Porque las distancias estelares son tan grandes, que la civilización jamás podría salir.
El problema es creer que la vida somos los humanos y las vacas que nos comemos. Los humanos podemos envenenar este planeta, y habrá microbios que se coman ese veneno, y otros más que ser alimenten del desecho de ese veneno. La vida en la Tierra somos los humanos y los millones de microbios que nos dan vida.
8.4.08
Chicos de hoy, tu ru rú...
Aisa dibujó un planeta de franjas multicolor, alrededor de cuya atmósfera flotaba un monito con casco que decía: Jiuston, tenemos un problema. En mi planeta sólo hay Emos, nos dijo. Y ¿dónde está tu planeta? Al sur. Raúl le preguntó si su planeta se llamaba Villa Coapa.
Aura también dibujó un planeta habitado por Emos. Era blanco y negro. Tenía un dibujo de una chica con un suéter de cuadros, el cabello en la cara, alas y una lágrima corriendo por el rostro. Luego se arrepintió y dijo que no era Emo. Casi llora.
Mi nuevo secreto amor, David, dibujó un chingo de seres pulposos con múltiples ojos, orejas y ombligos. Su planeta era redondo, pues lo había dibujado con un compás. Dentro del círculo, había unos pequeños dibujitos de los que salían flechas que señalaban los dibujitos en grandes. Es que no son así de grandes, los dibujé aumentados porque de lejos no se alcanzan a ver bien. Quiere ser paleontólogo, usa unos lindísimos lentes de armazón oro pálido, y dentro de nueve años dejará de ser una ilegal tentación.
Paty dibujó un planeta sobrepoblado de lombrices y hombrecillos multicolores. Son los habitantes de Saturno, que se la pasan buscando vida inteligente en otros planetas. Ellos creen que los demás seres del universo son malos, pero no es cierto.
Ilse dibujó un planeta roji-negro, despoblado pero rodeado de estrellas. Es que no lo han descubierto, todavía.
Una niña que no recuerdo cómo se llama, dibujó una versión rosa con morado de Marte. Es un país poblado por puras marcianas, no hay hombres. Es que no me gustan...bueno, no me gusta su forma de ser. ¿Qui'hubo?
César dibujó la exótica tierra de Fantasmalandia, poblada por marcianos muertos que ahora son fantasmas.
No faltaron los huevones que nomás querían perder clase y dijubaron la primer mamada que se les ocurrió, sacada de l atele o de su torcida y pobre imaginación. El premio se lo llevó el pequeño Adrián, con su versión de la "PopiscoNNNbinadaconelchangolIIIon".
Hubo otro chavito, olvidé su nombre pero no su carita de futuro galán deportista. Un geómetra dibujante de un planeta con continentes, mares, un chingo de lunas que cubrían medio diámetro de la superficie, y un chingo de ovnis alrededor también.
Quiero un hermanito. Prometo portarme bien con él.
7.4.08
3.4.08
De que pedo, pedo
La novia del pedo es la peda, ayer agarramos la peda, qué buena peda, me quiero poder peda. Qué peda.
¿Alguien se echó un pedo? Odio cuando todos se ponen pedos. Huele a pedo, estoy metido en un pedo, tengo que salir de este pedo, desde hace rato quiero tirarme un pedo. Traigo un pedo. Ptrr.
Me cago de risa.
Dedicado a gabo.
31.3.08
¿Qué hay dentro de Kabuki?
27.3.08
Pff, los arieles
En fin.
Jamás habrá "justicia" en las entregas de premios. La mejor película siempre será la que más dinero haya invertido o la que más dinero haya metido a las taquillas. La mejor actriz, la que más haya hecho un espectáculo de sí misma. El mejor actor, el más azotado y con más actitud de perdedor. El mejor director, el que esté de moda. Si no hay tal, entonces será el fósil que sea compa de los "académicos".
Lo bueno que este año, aparentemente, hubo más opciones, y los premios no se los llevó casi todos una sola película. Hasta parece que se están haciendo las cosas bien.
Lo mejor: el abucheo al conaculta (las minúsculas son nuestras), y Reygadas diciendo que ps el guión se hizo en el rodaje con diálogos improvisados. Lo peor: que no fue uno sino TRES los número musicales que, para variar, no venían al caso.
Ya ni sé qué hay de bueno en enterarse de estas cosas. Nomás se da uno cuenta de que la burocracia manda, y que ésta es rete hipócrita.
Será porque mantiene uno la esperanza.
Si me gano un Ariel, alguna vez, le agradeceré infinitamente al público que vio la película lanzándoles mi premio a las gradas. ESTO ES PARA USTEDES, ¡AHÍ LES VA!
24.3.08
Si no me creen, pregúntenles.
1.- El video de Mario se cae.
2.- El video de Daniela intenta prender su encendedor con su cigarro.
3.- El video con las caras de todos cuando vimos pasar a la policía detrás de Oscar, quien intentaba prender su cigarro en un restaurante a la orilla del Mar.
4.- El video de Teardrop que jamás se hará, en el que me tomo las rodillas y digo "soy el feto".
5.- El video de Daniela roncando.
6.- El video donde ronco.
7.- El video de nos hemos perdido en el viaje de ida, es de noche y no sabemos a donde ir.
8.- El video de ¿por qué no enciende el coche en este pueblo oaxaqueño donde la gente es mala onda y todos nos quieren ver la cara de turistas?
9.- El video de "Río Grande limited", con todo y moto taxis amarillos en la carretera.
10.- El video de Mario no sabe si seguir con la liberación de las tortugas o mejor dedicarse a ligar toluqueñas.

Yo soy el de bigote, rezando para que los perros no nos peguen la sarna. A mi izquierda, Oscar juntaba las manos para que su novia se metiera al mar, mientras Mario alzaba los ojos buscando toluqueñas. Daniela no sale porque seguro andaba sacudiéndose el piquete de algún bicho, y la China veía fijamente a algún turista para luego dibujarlo.
17.3.08
Autores
9.3.08
3.3.08
Lo más Alejandro del FICCO 2008
Película más peligrosamente asquerosa: Noches azules; es decir, Párpados púrpura; no, digo, El sabor de las zarzamoras...bueno, la de Wong Kar Wai, pues, con su imagen de la leche cayendo por el detalle de zarzamoras (que parece otra cosa, más perversa, directamente proporcional al cochambre de la conciencia de cada espectador).
Look más recurrente: el de las güeras teñidas, como Julliette Binoche (El vuelo del globo rojo), Natalie Portman (My blueberry nioghts), la chavita de Una vieja amante, y varias otras. ¿Apoco ahora me tengo que teñir de rubio para estar a la altura? Perras.
Mejor actriz: Sylvie Testud; nada tonta, estuvo en DOS películas de la selección oficial de ficción. (Ya, en serio, creo que es un empate entre la ñora de Contrapartes y Asia Argento en Una vieja amante, cómo las odie a las dos).
Mejor actor: el papasote que sale en Una vieja amante.
Mejores diálogos: La cuestión humana; de dar miedo tanta frialdad oficinista. (Ya, en serio, le mejor actor es el anciano gordotote de esta película -uuuy, qué miedo un jefe así).
Mejor película del FICCO: el corto promocional de la serie Imaginantes, jeje. Está bien padre, la verdad.
(Ya, en serio), Mejor película del FICCO: Vía láctea, que nos reconcilia con el cine y con la vida, volviendo a lo primitivo del cine para renovar las miradas de la realidad manipulada. Qué barbaridad.
Película que causó más envidias entre los estudiantes de cine: empate entre Parque vía, dirigida por un inteligente ingeniero industrial, e Indio Nacional, del filipino veinteañero (menor que yo), Raya Martin. A este último le ponemos una estampita junto al vudú que le estamos haciendo a Scarlett Johansson y Keira Knightley. Parque vía es tan pequeña pero tan grande; tan discreta pero tan profunda; tan graciosa y con tan poquito. El final está resuelto en off, y sin embargo es TAN expresivo. Indio Nacional es la reinterpretación de las vistas de lumiere y de las imágenes de la historia vieja de Filipinas, cuyo asombro asciende con cada nueva imagen.
Película más divertida: Otto, el Zombi. Cantidad de discursos cruzados: cine mudo, cine porno, sátira, farsa, comedia romántica, cine militante. Tiene de todo. Lo mejor es que está hecha con nuevas tecnologías, y fue proyectada en los nuevos proyectores de video de alta definición. GRACIAS.
PEOR PELÍCULA: la mamada de 3:19. Pinche película de retrasados mentales (los realizadores y los personajes). Tanto pinche dinero que cuesta filmar y se lo gastan en estas mierdas. ¿Por qué nadie aconsejó a los productores quedarse con el cacho de película de animación que se "intercalaba" con la película de acción viva pero pendeja? ¿Por qué? ¿Por quéeeeee?
Mejor adaptación de una novela anglosajona a otro idioma: Capitán Achab, por reinventar Moby Dick con viñeteos de imagen, con la transformación de los personajes secundarios de la novela en narradores de la película, y por hacer lo contrario a lo que hacen los gringos cada que adaptan una novela orginalmente no escrita en inglés: cine.
Película que sacó más suspiros: Ayúdame, eros. Qué bonitas imágenes. En el CUEC hay un compañero que gusta de escribir, al revés, la frase "Abajo el cine bonito per sé." Dudo muhco que ese pobre idiota sepa lo que es el cine bonito o qué signifcan las palabras per sé. Pero esta es realmente bonita, con unos juegos de luz que estampan sobre los personajes patrones de figuritas que hipnotizan.